Síguenos en
Personal de Melyfarma posando para foto en su Stand de Infarma

Melyfarma volverá a contar con un stand en Infarma 2026

La compañía de distribución farmacéutica, que celebra sus 20 años de andadura, impulsa la accesibilidad al medicamento y la rentabilidad de la farmacia

Melyfarma es una compañía de distribución farmacéutica fundada en 2006 que trabaja cada día para que las farmacias dispongan de los medicamentos y productos que necesitan, de forma ágil, segura y en las mejores condiciones. Para ello, cuenta con un porfolio propio de Especialidades Farmacéuticas Comunitarias (EFC), inscritas en las bases de datos oficiales del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (BotPlus) y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Una especialidad farmacéutica de importación paralela es simplemente un registro autorizado por la AEMPS procedente de otro estado de la UE, que debe reunir la condición previa de estar ya registrado en España por la división española del correspondiente laboratorio multinacional, con la misma dosis y presentación.

La importación paralela es una fuente de suministro en el Mercado Único donde las empresas de comercio paralelo adquieren productos farmacéuticos de países dentro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Luego, siguiendo normativas estrictas, llevan a cabo un proceso de reenvasado para cumplir con la legislación europea (EMA) y nacional (AEMPS, consultable tanto en CIMA como en BotPlus) y los requisitos lingüísticos del mercado al que van dirigidos. Hasta la fecha, más de 5000 farmacias ya confían en Melyfarma para adquirir especialidades farmacéuticas comunitarias de importación paralela con las que completar su suministro.

Beneficios de la importación paralela de medicamentos

La importación paralela de medicamentos ofrece tres beneficios muy significativos:

  • Rentabilidad: trasladando descuentos que mejoran la condición comercial.
  • Palía la escasez: la importación paralela ayuda a abordar la escasez de medicamentos al importarlos de otros países donde están disponibles en cantidades suficientes, garantizando, así, un suministro más amplio y cubriendo las necesidades de los pacientes.
  • Seguridad: los medicamentos importados cumplen con licencias de Buenas Prácticas de Distribución (BPD) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), así como con las autorizaciones de importación necesarias, asegurando su calidad y cumplimiento normativo.
  • Competencia: incentiva la competencia en el mercado, consiguiendo beneficios indirectos.

Desde Melyfarma, están convencidos de que las farmacias comunitarias en España merecen acceder a un catálogo amplio de especialidades farmacéuticas, al igual que cualquier otra farmacia dentro de la Unión Europea. Por eso, se comprometen a ofrecer una extensa variedad de productos, incluyendo novedades y descuentos mensuales, para garantizar un abastecimiento diverso y actualizado a las farmacias españolas.

El propósito de la compañía es brindar oportunidades constantes de acceso a una amplia gama de productos farmacéuticos, permitiendo, así, que las farmacias comunitarias cuenten con opciones variadas y actualizadas para satisfacer las necesidades de sus pacientes. Así, con 20 años de experiencia, Melyfarma volverá a contar con un stand en Infarma para dar a conocer su actividad y acompañar a las farmacias con una gestión eficiente, un trato cercano y un compromiso firme con la sostenibilidad del sector.

Si quieres conocer lo que pueden aportar a tu farmacia, acércate a visitarles en el pabellón 7 SERVICIOS – Stand 7D14.

También puedes seguirles en sus redes sociales (LinkedInInstagramFacebookX) para estar al corriente de las últimas noticias y más información sobre la importación paralela de medicamentos.

Related Posts