Síguenos en

Enfermedades transmitidas por vectores: medidas de prevención

26 març 202514:15 - 15:15Sala 5.2

Patrocinada por:

El 17% de las enfermedades humanas son enfermedades infecciosas que precisan un vector biológico, generalmente un artrópodo, para su transmisión. Suponen un creciente problema de Salud Pública a nivel mundial, provocando más de 700.000 defunciones al año.

Estas enfermedades se concentran especialmente en las zonas tropicales y subtropicales, aunque no debemos olvidar que varias de ellas afectan también a regiones de clima más templado, España incluida. Debido a muy diversos factores, como la globalización y el cambio climático, los vectores han ampliado la franja de latitudes y altitudes a las que se desplazan y permanecen activos durante periodos más largos en el año, aumentando el nivel de riesgo en número y dispersión.

Muchas enfermedades de transmisión vectorial pueden prevenirse con medidas de protección y con la participación activa de la población. Un elemento esencial es el uso de repelentes sobre la piel como medida de protección personal. Existen diversos principios activos eficaces como repelentes de insectos, con características propias. En situaciones de más riesgo, como es el caso de los viajeros internacionales a zonas de alto riesgo de enfermedades trasmitidas por vectores el repelente más estudiado y utilizado como referencia es la dietiltoluamida (DEET), que se utiliza en viajeros en prevención a concentraciones generalmente más elevadas, para garantizar una mayor duración de la protección.

La educación y el cambio de comportamientos es un elemento fundamental para reducir la carga de estas enfermedades. Es necesario difundir conocimientos y sensibilizar a la población sobre la protección individual y colectiva contra los mosquitos, las garrapatas, las chinches, las moscas y otros vectores.
Autan Defense® es una línea de repelentes especializados, de venta exclusiva en farmacias, de la compañía SC Johnson, cuyo ingrediente activo es el DEET, a dos concentraciones, moderada y alta, ambas indicadas para la protección en zonas de alto riesgo.

Patrocinada por

Ponente

Mar Faraco Oñorbe

Médico titular del estado, jefa de servicio de sanidad exterior de Huelva (centro de vacunación internacional).

Presentadora

Teresa Hernández Jover

Jefe de Servicio de Promoción de la Salud de Lleida y Alt Pirineu y Aran en la Agencia de Salud Pública de Catalunya (ASPCAT).

Información

  • Miércoles 26
  • 14:15 - 15:15
  • Sala 5.3
  • ExpoNews

Volver al programa