Si vas a asistir a Infarma 2026 en IFEMA Madrid el próximo mes de marzo, tendrás ocasión de descubrir muchas marcas de complementos alimenticios y conversar directamente con sus equipos. Entre ellas estará, por primera vez, Aldous Bio, que da el salto al canal farma para llevar a las farmacias el éxito de sus suplementos en el ámbito digital. La feria será una gran oportunidad para resolver dudas y comparar opciones, pero también conviene ir con una idea clara de qué buscar en un complemento alimenticio. Así podrás aprovechar al máximo tu visita y elegir aquellos suplementos que realmente se adapten a ti.
La oferta de complementos alimenticios crece cada día: proteínas, vitaminas, adaptógenos, superalimentos… Basta una búsqueda rápida para encontrarse con decenas de opciones que suenan atractivas. Pero entre tanta variedad, ¿cómo saber cuáles realmente merecen la pena? Con tres principios básicos, es posible distinguir entre un producto que puede ayudarte y otro que solo ocupa espacio en tu despensa.
Y sí, hay marcas que lo están haciendo bien. Aldous Bio, por ejemplo, ha apostado por la transparencia, la sostenibilidad y la personalización, ofreciendo suplementos que priorizan tanto la salud individual como el bienestar del planeta.
Leer la etiqueta: claridad, dosis y formas activas
Lo primero que deberías hacer al tener un complemento alimenticio en las manos es mirar su etiqueta. ¿Está claro qué ingredientes contiene? ¿Se especifican las dosis? ¿Aparecen las formas activas de las vitaminas o extractos?
Una fórmula transparente no necesita esconderse tras términos ambiguos. Por ejemplo, no es lo mismo leer “vitamina D” que “vitamina D3 (colecalciferol)”, una forma activa y bien absorbida por el organismo. De igual manera, si un suplemento contiene ashwagandha, lo ideal sería que indicara el porcentaje de withanólidos, compuestos activos que justifican su eficacia como adaptógeno.
En Aldous Bio, esta claridad es norma. Sus productos, como el Complejo de Vitaminas del Grupo B o la Ashwagandha con 5% de withanólidos, indican cada ingrediente, su cantidad exacta por dosis y el tipo de extracto o forma activa que utilizan. Además, no incluyen rellenos innecesarios, edulcorantes ni conservantes artificiales. Solo lo que tu cuerpo realmente necesita.
¿Y el envase? Más importante de lo que parece
Muchas personas evalúan un complemento alimenticio solo por su contenido, sin reparar en el envase. Pero este también cuenta: tanto por la salud como por el impacto medioambiental.
Recientes estudios han alertado sobre la presencia de microplásticos en alimentos y suplementos almacenados en envases plásticos durante largos periodos. Aunque el riesgo directo todavía se estudia, optar por opciones más seguras no está de más.
Además, el envase es también una declaración de principios. Aldous Bio utiliza envases metálicos reciclables, completamente libres de plástico, que protegen los principios activos de la luz y el oxígeno, y ayudan a reducir la huella ambiental del producto. Este tipo de decisiones, aunque parecen pequeñas, suman en una compra consciente.
Por otro lado, formatos más grandes permiten disminuir la frecuencia de compra y, con ello, reducir transportes y emisiones.
Adaptar el suplemento a tu estilo de vida
No todos los cuerpos necesitan lo mismo. Un deportista que entrena cinco veces por semana no requerirá el mismo apoyo nutricional que alguien con jornadas laborales largas y poco descanso. La clave está en conocerse y elegir en función de eso.
Por ejemplo, si sientes fatiga constante o dificultad para concentrarte, podrías beneficiarte de una combinación de hierro y vitaminas del grupo B. Si, en cambio, tu objetivo es apoyar la recuperación muscular o reducir la inflamación después del ejercicio, la espirulina o el magnesio podrían ser más adecuados.
Aldous Bio propone una herramienta útil: un test gratuito en su web que, en menos de dos minutos, te sugiere un plan personalizado de suplementación según tus hábitos, tu dieta y tu nivel de actividad.
Aldous Bio como ejemplo de criterio
En un mercado donde abundan las promesas, la filosofía de Aldous Bio apuesta por algo más sencillo: menos ruido, más evidencia y coherencia.
Sus productos se fabrican en España, con ingredientes ecológicos siempre que sea posible, cada fórmula ha sido diseñada con un propósito claro y con el respaldo de estudios científicos.
Además, su compromiso con la sostenibilidad es integral: no solo en los envases, sino también en el uso de materias primas que respetan los ciclos naturales, sin aditivos artificiales ni conservantes innecesarios.
Por eso, más allá de lo que tomas, Aldous Bio también te invita a pensar en cómo y por qué lo tomas. Una filosofía que respeta tu cuerpo y el entorno que lo rodea.
La suplementación no debería ser un rompecabezas. Con tres ideas básicas —leer con atención los ingredientes, elegir envases responsables y adaptar el producto a tus necesidades— puedes tomar decisiones más informadas y efectivas.
No se trata de llenar tu casa de botes, sino de integrar lo que realmente aporta. Y en ese camino, marcas como Aldous Bio muestran que es posible ofrecer complementos alimenticios bien formulados, sostenibles y pensados para todos. Tu salud no necesita complicaciones. Solo criterio.