Síguenos en

El mercado del té matcha crece en ventas y popularidad

“El mercado del té matcha crece en ventas y popularidad”, afirma Inma Riu CEO y fundadora del prestigioso té Apoteosic

Los beneficios para la salud asociados al consumo de té verde impulsan su demanda a nivel mundial porque los flavonoides, antioxidantes y fitoquímicos presentes en el té matcha mejoran diversas funciones del cuerpo humano.

Según datos de la empresa de investigación del mercado, Mordor Intelligence, se espera que el tamaño del mercado del té crezca de 51,26 mil millones de dólares en 2023 a 67,69 mil millones de dólares en 2028, una tasa que supone el 5,72%. Tal y como indica la plataforma de análisis de marcado Statista actualmente se ingieren a nivel mundial más de 6.500 millones de kilogramos al año.

El consumidor de tés valora el sabor y la calidad por encima de todo porque no todos los tés son iguales y Apoteosic marca la diferencia. Un matcha de una excepcional variedad ceremonial, de venta en farmacias, que se convierte en el mejor aliado de belleza y bienestar. Su consumo regular reduce el estrés y la inflamación, mejora la elasticidad de la piel y ayuda en dietas de pérdida de peso con un sabor suave y delicioso. Una oportunidad de oro para su distribución en farmacias ya que el consumidor valora su poder prescriptor.

Apoteosic es un té matcha elaborado con tencha, el material resultante del procesado de las hojas de la primera cosecha. Se siembra en Japón y, cuatro semanas antes de su recolección, se cultiva en en sombra con cañas de bambú para aumentar su concentración de clorofila, cafeína, L-teanina y catequinas. Esto le aporta un equilibrio de sabor entre las catequinas, compuesto que le da al matcha su amargor y astringencia, y el dulce aminoácido L-teanina.

¿Qué beneficios tiene el té matcha Apoteosic?
  • Los polifenoles, que representan hasta el 30% del peso seco del té matcha, tienen un potente efecto antioxidante. Neutralizan los radicales libres y protegen frente a la oxidación y el envejecimiento.
  • Destaca la presencia de catequina Epigalocatequina-3-galato con gran poder antioxidantes. Esta sustancia protege a las células del daño causado por los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de células y tejidos.
  • Es rico en vitaminas del grupo A, B2, C, D E y K, yen potasio, proteínas, calcio, clorofila y hierro. Todo esto retrasa el envejecimiento y previene su deterioro.
  • De sus componentes destaca una mayor concentración de L-teanina, un aminoácido que en algunos ensayos ha demostrado mejorar la capacidad de concentración, estimular la memoria y reducir el estrés. Este aminoácido es capaz de producir sensación de relajación por su estimulación del neurotransmisor GABA y tiene actividad neuroprotectora, por lo que puede ser útil en enfermedades neurodegenerativas.
  • La cafeína también puede inducir a una mejor concentración y rendimiento cognitivo» nos explica Inma Riu, fundadora de Apoteoic.
  • Es rico en ácidos fenólicos con efectos antioxidantes, neuroprotectores e hipoglucemiantes. Así, en el té matcha encontramos: ácido gálico, ácido clorogénico, ácido cafeico y ácido ferúlico.

Related Posts