Volver   

La farmacia se da cita un año más en Infarma para conectarse con la salud, los pacientes y las nuevas tecnologías

 
La farmacia se da cita un año más en Infarma para conectarse con la salud, los pacientes y las nuevas tecnologías


  • El Congreso y Salón Europeo de Oficina de Farmacia, Infarma Barcelona 2019, que tendrá como lema “La salud nos conecta”, se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de marzo en el recinto Gran Via de Fira Barcelona y está organizado conjuntamente por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona, Madrid e Interalia 

  • Contará con ponentes de reconocida trayectoria que abordarán temas como el uso de los antibióticos, los antidepresivos y benzodiacepinas, el Alzheimer o el futuro en el tratamiento de la diabetes

  • Infarma también acogerá dos iniciativas, Infarma Solidario e #Infarmainnova, para dar voz, respectivamente, al compromiso social y a ideas innovadoras

 

Barcelona, 28 de febrero de 2019.- Queda menos de un mes para que arranque Infarma Barcelona 2019, el Congreso y Salón Europeo de Oficina de Farmacia, que se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de marzo en el recinto Gran Via de Fira Barcelona y que está organizado conjuntamente por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona, Madrid e Interalia.


“La salud nos conecta”, lema de la 31ª edición

El lema escogido para la 31ª edición de Infarma es “La salud nos conecta”, que quiere reflejar, en palabras de Francisca Aranzana, directora del Congreso, “la importancia de la extensa red de farmacias actual que tiene como nexo común la voluntad de mejorar la salud de las personas”.

Según Aranzana, “la salud conecta a los farmacéuticos con tres grandes protagonistas del escenario sanitario: con el propio colectivo farmacéutico, que busca siempre ofrecer su mejor versión profesional y que constantemente se actualiza y evoluciona para aportar valor a la sociedad; con el resto de profesionales sanitarios con quienes los farmacéuticos coordinan sus actividades para encontrar soluciones conjuntas a los retos presentes y futuros; y con las personas, a las cuales se quiere ofrecer una atención óptima, que se traduzca en un aumento de la calidad de vida y de su bienestar y, a su vez, en unos mejores resultados de salud”.

Ponentes de reconocida trayectoria en las Aulas Profesionales

Las Aulas Profesionales incluidas en el Programa de Infarma abordarán temas de actualidad interesantes para la profesión farmacéutica, desde una vertiente práctica y a través de expertos de reconocida trayectoria. 

Medicamentos: antibióticos, uso medicinal del cannabis, antidepresivos y benzodiacepinas, y analgésicos

Así por ejemplo, se hablará del uso de los antibióticos con el Aula “Pasado, presente y futuro de la antibioticoterapia”, a cargo de Santiago Grau, farmacéutico jefe de Servicio de Farmacia del Hospital del Mar o del uso medicinal del cannabis. Otras conferencias relacionadas con los medicamentos son “Antidepresivos y benzodiacepinas. Una prescripción en aumento”, impartida por Rafael Maldonado, director del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra y “Vivir con dolor crónico. Sobredosificación de los analgésicos”, a cargo de Elena Català, directora de la Unidad del Dolor del Hospital de Sant Pau.

Patologías concretas: diabetes, Alzheimer, TDAH, queratosis actínica y atopia

También habrá Aulas que se centrarán en patologías concretas, como por ejemplo “El futuro en el tratamiento de la diabetes”, de la mano de Ramon Gomis, director del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS); “Alzheimer y la química de los recuerdos”, a cargo de Mercè Boada, neuróloga y directora médica de la Fundació ACE y “Dieta Mediterránea y TDAH”, impartida por María Izquierdo, farmacéutica, profesora de nutrición y ciencias de la alimentación y José Ángel Alda, jefe de sección de Psiquiatría del Hospital de Sant Joan de Déu. Dentro del área de la dermatología se tratarán la “Queratosis actínica” con la participación del Dr. Josep Malvehy, director de la Unitat de Cáncer Cutáneo (UCC) del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico de Barcelona y Gema Herrerías, vocal de Dermofarmacia del COF de Sevilla y bajo el título “Más cerca del paciente atópico” se hará un abordaje multidisciplinar de esta patología.

Servicios asistenciales y profesión

Así mismo, se tratará la importancia del registro de los servicios profesionales ofrecidos desde las farmacias a los pacientes a través de la conferencia “Servicios asistenciales: registramos para conectarnos”. Todo ello, sin dejar de lado las Aulas pensadas específicamente para farmacéuticos comunitarios como “Medicamentos de indicación farmacéutica ¿Dónde están los límites?”; “Abordaje de la disfagia” o “Protocolos de fitoterapia para una actuación eficaz”; para farmacéuticos de Atención Primaria con “Proyectos que implican la comunicación entre niveles asistenciales”; para formuladores como “¿Qué espera de la formulación el especialista?” o para los que se dedican a la Ortopedia como “Ortopedia: un sector por el que debemos apostar”.

Epigenética

Finalmente, también se profundizará en la epigenética con dos Aulas sobre esta materia: “No somos lo que comemos. Nuevos datos sobre composición de alimentos y epigenética” a cargo de Maite García, farmacéutica, bióloga y nutricionista de salud pública y “Cáncer y epigenética”, impartida por Manel Esteller, director del programa de epigenética y biología del cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge. 

¿Qué formatos recoge el Programa?

Además de las Aulas Profesionales, Infarma contará con distintas mesas de actualidad, exclusivas para congresistas, en las que con ponentes que aportarán distintos puntos de vista se reflexionará sobre cuestiones del día a día de la farmacia. 

Como ya viene siendo habitual, se celebrarán las 60 claves de gestión, en las que en esta edición los protagonistas serán los 5 sentidos y la experiencia de compra. Finalmente, el Congreso también contará con el Espacio Exponews pensado para que los laboratorios puedan exponer sus novedades y con el espacio Ágora – Infarmainnova, en el que, entre otras actividades, se  desarrollará el Reto Agora a través de  talleres de resolución de casos prácticos y se presentarán los 5 mejores pósteres seleccionados por el Comité Científico.

Infarma Solidario e #Infarmainnova, las dos iniciativas para dar voz, respectivamente, al compromiso social y a ideas innovadoras

El compromiso social volverá a estar presente en este encuentro europeo a través de Infarma Solidario. En el marco de esta iniciativa, se ha organizado un concierto benéfico con el grupo Los Manolos, que tendrá lugar el próximo 19 de marzo en la Sala Luz de Gas de Barcelona. A partir de la venta de entradas –disponible en www.infarma.es/infarma-solidario y patrocinios, el objetivo es recaudar fondos para el proyecto “Supervisión del servicio de Farmacia del Hospital de Gambo en Etiopía”, de la Fundación El Alto. En caso de que la cantidad recaudada supere la que el ganador ha presupuestado, la recaudación restante se repartirá  a partes iguales entre el resto de proyectos finalistas.

Los patrocinadores confirmados hasta el momento son A-Derma, Avène, Ducray, Elancyl, Exeltis, Galénic, Klorane, Pierre Fabre y Rene Furterer como patrocinadores oro; Cinfa y Grupo Hefame como patrocinadores plata, y Farmaconsulting Transacciones como patrocinador bronce. Además, tiene la colaboración  de la Sala Luz de Gas. 

A su vez, se celebrará la segunda edición de #Infarmainnova que, con la colaboración de fedefarma y la Obra Social “La Caixa”, quiere encontrar las mejores ideas para dar respuesta a 5 de los retos presentes y futuros a los que se enfrenta la oficina de farmacia. Un jurado seleccionará las 10 mejores ideas, que se presentarán durante la celebración de Infarma y, de éstas, se premiarán las 3 mejores. 

 

ACREDITACIONES

Para SOLICITAR UNA ACREDITACIÓN, sólo hay que confirmar asistencia al Departamento de Comunicación del COFB enviando un correo electrónico a premsa@cofb.net  

 


 

Convocan:

Organiza:

En:

fira-barcelona

© Infarma 2019 | email: cofb@cofb.net - cofm@cofm.es - interalia@interalia.es | Todos los derechos reservados | Aviso legal