Maria José Cachafeiro presentará su libro, Rejuvenece comiendo, el miércoles 26 a las 18:00 en el stand de Laboratorios Heel España.
El libro Rejuvenece comiendo explora cómo la alimentación influye en el envejecimiento cutáneo y cómo utilizar la nutrición para potenciar la belleza desde dentro. La autora, María José Cachafeiro, farmacéutica comunitaria y dietista-nutricionista, ofrece una guía respaldada por evidencia científica, consejos prácticos y recetas deliciosas para nutrir la piel desde el interior, prolongar su juventud y revelar su máximo esplendor.
Principales Temas del Libro:
1. Inflamación Crónica y Envejecimiento (Inflamaging):
El término “inflamaging” combina “inflamación” y “envejecimiento” para describir la inflamación crónica de bajo grado que acelera el proceso de envejecimiento. Esta inflamación puede ser provocada por el consumo de alimentos ultraprocesados y azúcares, que dañan la piel. Por ejemplo, una dieta rica en alimentos ultraprocesados y azúcares puede aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que se refleja en la piel a través de arrugas y pérdida de elasticidad. Para contrarrestar este efecto, se recomienda consumir alimentos antiinflamatorios como frutas, verduras y pescado azul, que ayudan a mantener la piel sana y joven.
2. Glicación y Productos Finales de Glicación Avanzada (AGEs):
La glicación es una reacción química en la que los azúcares se unen a las proteínas, formando productos finales de glicación avanzada (AGEs). Estos compuestos aceleran la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel. Por ejemplo, el consumo excesivo de azúcares y alimentos ricos en AGEs puede provocar rigidez en las fibras de colágeno, resultando en una piel menos flexible y más propensa a las arrugas. Reducir la ingesta de azúcares y optar por métodos de cocción más saludables, como hervir o cocinar al vapor, puede minimizar la formación de AGEs y mantener la piel más joven.
3. Microbiota Intestinal y Salud Cutánea:
La microbiota intestinal desempeña un papel crucial en la salud de la piel. Un intestino equilibrado puede prevenir afecciones cutáneas como acné y rosácea. Por ejemplo, una dieta rica en fibra y probióticos, presentes en alimentos fermentados como el yogur y el kéfir, puede promover una microbiota saludable, reflejándose en una piel más clara y luminosa.
4. Restricción Calórica, Ayuno Intermitente y Renovación Celular:
La restricción calórica y el ayuno intermitente son estrategias que pueden favorecer la regeneración celular y la producción de colágeno. Por ejemplo, practicar el ayuno intermitente, que consiste en alternar períodos de ingesta con períodos de ayuno, puede activar procesos de reparación celular y aumentar la síntesis de colágeno, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de adoptar estas prácticas para asegurar su adecuación y seguridad.
5. Alimentos Clave para una Piel Saludable:
El libro destaca la importancia de ciertos alimentos en la dieta para mantener una piel sana y joven:
• Antioxidantes: Presentes en frutas y verduras, ayudan a neutralizar los radicales libres que dañan la piel.
• Ácidos Grasos Esenciales: Encontrados en pescados grasos, nueces y semillas, mantienen la integridad de la barrera cutánea.
• Proteínas de Alta Calidad: Fundamentales para la reparación y regeneración de tejidos cutáneos, se encuentran en carnes magras, legumbres y productos lácteos.
María José Cachafeiro enfatiza que la clave para una piel luminosa y saludable no reside únicamente en cremas y tratamientos externos, sino en lo que comemos. Al comprender cómo la alimentación influye en el envejecimiento cutáneo y aplicar estrategias nutricionales adecuadas, es posible potenciar la belleza desde dentro, prolongar la juventud de la piel y revelar su máximo esplendor.
No te pierdas la oportunidad de asistir a la presentación en el stand de Laboratorios Heel. Miércoles 26 a las 18:00 horas