Los próximos 17, 18 y 19 de junio se celebrarán las Jornadas Digitales Infarma 2020, centradas en la COVID-19
Este ciclo de conferencias digitales, organizadas conjuntamente por los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, con la colaboración de Interalia, contará con las ponencias de expertos del sector que abordarán, entre otros aspectos, el presente y el futuro de la oficina de farmacia como consecuencia de la COVID-19
Se celebrarán dos conferencias diarias consecutivas y cada sesión tendrá una duración de una hora
Los asistentes podrán conectarse desde cualquier dispositivo y lugar, y se potenciará su interacción con los distintos ponentes
Barcelona/Madrid, 5 de junio de 2020. Infarma se digitaliza para volver a reunir a la profesión farmacéutica. Los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, con la colaboración de Interalia, recuperan la cita anual de la farmacia y la adaptan al momento actual organizando los próximos 17, 18 y 19 de junio las Jornadas Digitales Infarma 2020, centradas en la COVID-19.
A lo largo de seis ponencias, de la mano de expertos del sector sanitario, se abordarán diferentes cuestiones sobre la COVID-19, entre otros aspectos, el presente y el futuro de la oficina de farmacia como consecuencia de esta enfermedad. Los asistentes podrán conectarse desde cualquier dispositivo y lugar, y podrán participar haciendo preguntas a los ponentes, puesto que cada conferencia contará con un tiempo dedicado a ello.
Tres ejes principales alrededor de la COVID-19
Las jornadas, cuyas inscripciones ya están abiertas en la web de Infarma, donde se puede consultar el programa, contarán con dos ponencias diarias online consecutivas, que seguirán este horario: 17 de junio (de 16:00 a 18:00 horas), 18 de junio (de 16:00 a 18:00 h.) y 19 de junio (de 9:00 a 11:00 h.).
Durante tres días, expertos y grandes profesionales de distintas áreas tratarán tres grandes ejes alrededor de la COVID-19: líneas de actuación y proyección para las oficinas de farmacia; estado de las investigaciones y de las pruebas de diagnóstico y, finalmente, consecuencias económicas en las oficinas de farmacia tras la COVID-19.
Pese haberse visto obligados a aplazar a 2021 la cita tradicional de Infarma debido a la declaración de pandemia global por el coronavirus SARS-CoV-2 y sus consecuencias a lo largo del tiempo, tanto COFB y COFM, como Interalia, con la organización de estas jornadas han querido mantener la esencia de Infarma, creando un espacio de debate de la profesión adaptado al formato online, y ofreciendo contenidos de gran actualidad y de utilidad para el día a día y el futuro profesional.
En caso de que queráis cubrir en vuestro medio las sesiones organizadas, podéis inscribiros a las jornadas en este enlace, a través de www.infarma.es. Así mismo, agradeceremos que lo comuniquéis a los respectivos Departamentos de Comunicación, enviando un correo a premsa@cofb.net / comunicacion@cofm.es
Para más información:
Departamento de Comunicación del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB)
Teléfono: 93 244 07 18/28
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM)
comunicacion@cofm.es
Teléfono: 91 406 84 74
Related Posts
Últimas noticias
- Compromiso Inquebrantable con la Calidad en la Industria de los Complementos Alimenticios 29 noviembre, 2023
- Polyglutamic Acid Happy Mask 29 noviembre, 2023
- Premium de Lierac: la nueva gama antiedad celular 29 noviembre, 2023
- La marca de cosmética africana AOKlabs agitará por tercer año consecutivo Infarma 29 noviembre, 2023
- Laboratorios BABÉ lanza un nuevo producto para un tratamiento completo de la costra láctea 15 noviembre, 2023